Talleres
Planificación Anual de Talleres y Actividades del Area Preventivo Social
• Taller de Estimulación Cognitiva
• Taller de Expresión Corporal
• Taller de Manualidades y Destrezas Finas
• Taller Recreativo
• Taller Religioso
• Taller de Actividad Física
• Taller de Lectura y Reflexión
• Taller de Cine Debate
• Salidas y Paseos
• Taller Comunitario y de Solidaridad
• Festejos
• Asambleas con Residentes
• Reuniones con Familiares
• Reuniones con el Personal
Área Trabajo Social
Objetivo General:
- Lograr el bienestar social individual de los residentes contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
Objetivos Específicos:
- Estimular al residente a insertarse en actividades terapéuticas ya sean estas individuales o grupales, minimizando el aislamiento y la pasividad.
- Trabajar con los residentes para aliviar sus preocupaciones y buscar su bienestar.
- Incentivar y procurar acciones destinadas a promover actividades sociales y culturales con el objetivo de lograr la integración e inserción comunitaria de los residentes, respetando características personales de los mismos.
- Propiciar el fortalecimiento del vínculo entre el residente y su familia contribuyendo con ello a la reinserción del mismo a sus ámbitos naturales de participación.
- Contribuir al establecimiento de nuevas redes sociales que actúen a modo de contención social y afectiva.
- Maximizar el trabajo interdisciplinario para mejorar la atención bio-psico-social del residente-
Metodología
- Entrevistas individuales, grupales y familiares.
- Organización y participación de actividades recreativas y terapéuticas junto con profesionales del Equipo Interdisciplinario.
- Informes sociales e interdisciplinarios semestrales con seguimientos trimestrales.
- Participación de Reuniones de Equipo Interdisciplinario.
- Evaluación Anual del trabajo realizado, Planificación y Diagnóstico Situacional.
Área Terapia ocupacional
Terapia ocupacional interviene en la etapa del proceso de envejecimiento a través de la acción. Se ocupa de las habilidades de los mismos para organizarse y adaptarse en forma dinámica a los constantes cambios vitales y encontrarle significación a las ocupaciones cotidianas que la persona realiza.
Siendo la actividad un aspecto central de la experiencia humana, una experiencia útil para explorar el mundo y relacionarnos con nosotros mismos, adquiere una significación importante en la vida cotidiana de la persona añosa. Las ocupaciones cotidianas facilitan la organización de hábitos, la conservación de destrezas y el mantenimiento de la autonomía.
Área de intervención: Habilidades Funcionales
Objetivos Generales
- Prevenir los acontecimientos nocivos y aparición de complicaciones generadas por la mala postura corporal y entornos no propicios.
- Mantener y mejorar los patrones y habilidades del desempeño.
- Facilitar la ejecución de las habilidades de comunicación e interacción con el entorno.
- Fomentar la autonomía personal.
Área De intervención: Estimulación Cognitiva
Objetivo General
- Prevenir y/o mejorar el deterioro de las habilidades de procesamiento.
- Mejorar la memoria de corto, mediano, y largo plazo, atención y memoria, imaginación y creatividad, fluidez verbal, comunicación, razonamiento y motivación.
Área Educación Física
Objetivo General:
- Mejorar y fortalecer el estado físico de los Residentes del Hogar Nuestra Sra. De Belén evitando deterioro y dependencias favoreciendo la autonomía en la medida que sea posible.
Objetivos específicos:
- Estimular capacidades motoras en tren superior e inferior mediante ejercicios.
- Trabajar funciones superiores como atención, memoria y concentración.
- Promover la socialización y el intercambio entre pares.
- Evitar el aislamiento, la pasividad y la inactividad.
Metodología
- Caminatas por el parque en grupo.
- Ejercitación en el gimnasio, mediante la utilización de máquinas.
- Gimnasia con guitarra, Yoga
- Taller de memoria y Biografía.
- Sesiones personales de masajes relajantes, descontracturante, reflexología.
Área Psicología
Objetivo General
- Desarrollar actividades Preventivas y Asistenciales que tiendan al Bienestar Biopsicosocial del Residente.
Objetivos Específicos:
- Brindar espacios de escucha, contención y asesoramiento al residente y su grupo familiar.
- Trabajar el proceso de adaptación del residente y de su entorno familiar al medio institucional.
- Realizar asesoramiento y capacitación al personal ante situaciones que requieran la intervención del área.
- Trabajo grupal de estimulación cognitiva y/o taller de expresión corporal
Metodología
- Entrevistas individuales, grupales y familiares
- Abordajes interdisciplinarios
- Actualizaciones semestrales del A.P.S.
- Seguimientos preventivo-social
- Entrevistas con el personal de planta permanente
- Aplicación de test
- Diagnóstico Poblacional
- Evaluación y Planificación anual del A.P.S.
- Organización y participación en actividades socio-recreativas.